domingo, 31 de julio de 2016

Tratamiento natural contra la gastritis con agua de hierbabuena

Los remedios caseros de agua de hierbabuena para la gastritis no solo son perfectos para aliviar las dolencias estomacales, sino también para combatir otras muchas afecciones.


Agua de hierbabuena para la gastritis
Y es que las infusiones de hierbabuena tienen el poder de aplacar el dolor de cabeza, acabar con la acidez, poner fin al mal aliento, mejorar las digestiones y combatir el estreñimiento.

Es por ello que, en esta ocasión, te vamos a enseñar a preparar un agua de hierbabuena para la gastritis que te ayudará a cuidar el estómago y la salud de una forma sencilla y 100 % natural.


Ingredientes
3 o 4 hojas de hierbabuena fresca
Un vaso de agua mineral
Pasos a seguir
Calienta el agua hasta que hierva.
Cuando entre en ebullición agrégale las hojas de hierbabuena fresca y retírala del fuego.
Tapa el recipiente en el que has preparado esta agua de hierbabuena para la gastritis y deja que repose durante unos 10 minutos.
Transcurrido ese tiempo filtra la tisana con la ayuda de un colador y bébetela poco a poco.
Recuerda que puedes consumir dos vasos de té de hierbabuena al día y que lo mejor es beber este tipo de infusiones después de las comidas.
Además de combatir el estreñimiento, el dolor de barriga y otras dolencias estomacales, el agua de hierbabuena también es perfecta para calmar los nervios y poner fin al estrés debido a sus propiedades sedantes.


Las principales ventajas de este truco de salud casero para combatir la gastritis con hierbabuena son las siguientes:
  • Es totalmente natural.
  • No recurre a ningún agente químico.
  • Su elaboración no resulta compleja.
  • Es muy económico.
  • Desprende un aroma muy fresco y agradable.

Recuerda…

Todos las bebidas que mencionamos anteriormente no deben tomarse en exceso, pues el efecto causado en el organismo será totalmente contrario al que necesitamos. Lo ideal sería realizar una semana de desintoxicación del hígado y, después, proceder a beberlos de forma regular, pero moderada.

Fuente: el post completo y original lo puedes encontrar en Trucos de salud caseros.