¿No puedes
parar de comer?
Todas hemos
experimentado un ataque de ansiedad y sentido que no podemos dejar de comer.
Pero cuando esto se convierte en un hábito y nos ataca la tentación de abrir el
refrigerador o la lata de galletas a cada rato, puede que sean estos factores
los que estén haciendo estragos...
#1 Te
acuestas tarde
Quizás eres
de esas personas cuyas mentes se activan a partir de que se pone el sol y que
tus horas más productivas sean justamente las de la noche. Pero acostarte tarde
tiene un precio: disminuye los niveles de la hormona que te hace sentir
satisfecha (leptina) y aumenta los de la hormona que te hace sentir hambre
(grelina). ¿El resultado? ¡Sientes más hambre que nunca!
#2 Prefieres
desayunar panqueques
En realidad,
el problema no son los panqueques en sí, sino el hecho de desayunar
carbohidratos. Y tampoco es que tengas que eliminar los carbohidratos del
desayuno, sino que si quieres comer menos durante el día, lo mejor es desayunar
proteínas, como por ejemplo huevos revueltos, un delicioso omelette o un buen
sándwich de pollo.
#3 Solo
comes productos sin grasa
Los
productos sin grasa están de moda, y los anuncian con grandes letras en el
empaque. Lo que no te dicen es que, para sustituir las grasas, utilizan azúcar,
sal u otros ingredientes poco saludables. Y después de todo, tu cuerpo no solo
necesita pequeñas cantidades de grasa, sino que además esta te hace sentir
satisfecha durante más tiempo.
#4 Bebes
poca agua
Esto lo
comprobé personalmente: en mi trabajo siempre tengo una botella de agua en el
escritorio, y cada vez que siento hambre bebo agua. ¡Y muchas veces el hambre
se me pasa! De esta manera, he aprendido a identificar cuándo tengo hambre
realmente y cuándo tengo sed en realidad, o solo estoy ansiosa.
#5 Dejas
pasar demasiado tiempo entre comidas
Según los
expertos, debemos comer cada 4 o 5 horas. Y no necesariamente una comida
completa, sino tomar algún snack liviano y saludable para no llegar muertas de
hambre a la próxima comida y terminar comiendo en exceso. ¡Así que mejor no
dejes pasar demasiado tiempo entre comidas!