Llevar una Vida
Renovable es una forma de ser que una vez que la asimilas dura para siempre, y
como queremos que tu buena alimentación esté ligada a una excelente calidad de
vida, aquí te dejamos de nuevo algunos tips para que luego de cocinar puedas
reciclar y utilizar desechos orgánicos en beneficio de tu cuerpo.
En este
caso, presta mucha atención, que tenemos buenos consejos para purificar tu piel
a partir de lo orgánico que queda de la cocina.
1. Borra de
café: un excelente exfoliante
¿Qué te
parece si después de disfrutar un delicioso café a media tarde dedicas una hora
de tiempo a tu piel y a retirar todas las impurezas que pueda haber en ella?
Para hacerlo de manera natural, y al mismo tiempo contribuir con la
sustentabilidad del planeta, no hay nada mejor que guardar la borra del café y
utilizarla para frotar tu cuerpo, cara y manos. Es un exfoliante por
naturaleza, y con que lo hagas una vez a la semana vas notar la diferencia.
2. Piel de
la banana: analgésico natural
Ayuda a
calmar las molestias causadas por picaduras de insectosPiel de banana
Calma la
piel
Mejora los
problemas con el acné
3. Cáscaras de huevo: muchos nutrientes para
tu cara
Cascaras de
huevoLas cáscaras de huevo son un tipo de desecho orgánico que contiene muchos,
pero muchos nutrientes. Es por esto que se utiliza como uno de los principales
ingredientes del abono o compuesto para las plantas. Sin embargo, muchas
personas también las utilizan para hacer mascarillas naturales para la cara, de
modo que la piel del rostro también pueda absorber esos nutrientes y verse más
saludable.
En mejorconsalud se reseñan las siguientes indicaciones para elaborar una
saludable mascarilla facial a partir de cáscaras de huevo:
“Pulveriza las cáscaras de huevo deshidratado
con un mortero. A continuación, bate el polvo con una clara de huevo y usa para
una mascarilla saludable y tensor facial. Deja que la mascarilla se seque antes
de enjuagarla.”
Para
nosotros es un gusto conocer, cada día más, múltiples formas de comer
saludable, y vivir de manera sustentable así que continúa navegando por nuestro
blog y encuentra muchas más recomendaciones y consejos renovables.
Fuente: nutricionpracticaysaludable.com