No es bueno beber agua mientras se come por una sencilla e indiscutible
razón, nuestra digestión depende básicamente de los jugos gástricos que está
compuesto por ácidos, y que pasa con esto?
Muy fácil, cuando consumimos agua que le pasa a cualquier
medio acido que se le añade agua? Sencillo, este se diluye entonces pierde
efectividad, por lo tanto una vez que estamos comiendo y la comida llega al estómago
este empieza a segregar los jugos gástricos a fin de deshacer la comida y
empezar la digestión. Qué pasa si en ese momento acompañamos esa comida con
agua?
Esos jugos gástricos se diluyen, pierden parte de su acides
y entonces la digestión es más dificultosa porque a esos jugos gástricos
diluidos les cuesta más deshacer la comida, es decir su función es menos
efectiva, en consecuencia la barriga se nos hinchara y notaremos sensación de pesadez
y digestión más larga.
Por eso lo más recomendable es beber agua 20 min antes o 30
min después para no interrumpir la digestión, si lo hacemos durante la comida
tendremos los problemas ya mencionados.
¿Es mejor beber
agua antes o después de comer?
Lo recomendable es beber antes de
la comida, para que el líquido proteja las paredes
del estómago. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es mejor el agua a
temperatura ambiente o tibia que la recién tomada de la nevera o con cubitos de
hielo.
El agua fría eleva el pH del organismo (lo hace más
alcalino), por lo cual se dificulta la misión gástrica. De esta manera nos
sentiremos más saciados a la hora de las comidas y comeremos solo las raciones
suficientes.
¿Ocurre lo mismo si en lugar de agua bebemos
zumos o refrescos?
En estos casos, ambas bebidas cumplen con una función más radical para con nuestro estómago, ya que diluyen los jugos gástricos y además alteran la digestión. Por lo tanto, no se aconseja beber zumos industriales o refrescos, ni antes ni durante ni después de la comida. En realidad, lo mejor es pasar la comida sin ingerir líquidos.
En estos casos, ambas bebidas cumplen con una función más radical para con nuestro estómago, ya que diluyen los jugos gástricos y además alteran la digestión. Por lo tanto, no se aconseja beber zumos industriales o refrescos, ni antes ni durante ni después de la comida. En realidad, lo mejor es pasar la comida sin ingerir líquidos.
¿Cuándo y cómo conviene beber agua?
La cantidad recomendada son ocho
vasos como mínimo durante el día, fuera de las tres comidas principales
(desayuno, almuerzo y cena). En la noche, es bueno consumir dos o tres
vasos de agua en el espacio de una hora y esperar 30 minutos hasta
cenar, y durante el día se recomienda beber agua cada treinta minutos,
sobre todo en verano y aunque no tengamos sed.
El debate acerca de si es bueno beber agua mientras se come
o no sigue en pie según otras investigaciones porque todavía no hay muchos
estudios que avalen una su otra teoría. Y dicen que más que todo esto dependerá
de nuestro organismo y de cómo nos sintamos según el hábito que tenemos. Si
bebemos agua mientras comemos y nos sentimos más pesados aunque nuestro menú
haya sido liviano, quizás sería bueno cambiar de costumbre.
Si en cambio, no bebemos nada y nos
damos cuenta de que tardamos en hacer la digestión, entonces, un vaso de
agua al finalizar la comida no vendría nada mal. Sin embargo beberlo antes de
las comidas es lo más adecuado.