Si no conocías los beneficios del vino estas en el lugar
indicado.
Pon atención!
Si eres de los que gusta acompañar alguna de tus comidas,
con un poco de vino, pues estas en el camino correcto para mantenerte
saludable.
¿Por qué?
Bueno, es que una copa al día de este licor,
especialmente de vino tinto, le cae perfecto al cuerpo humano, ya que su gran
cantidad de propiedades, nos generan importantes beneficios, incluso, más de lo
que crees.
Ojo.
Tampoco es que debemos salir a comprar muchas botellas y
consumir hasta cansarnos, solo porque ayuda a nuestro cuerpo.
Todo es con moderación, para disfrutar de esos
beneficios, que seguramente escuchaste en algún momento, porque mucho se habla
de lo positivo del vino, pero en oportunidades, no tenemos claro en qué nos
puede ayudar.
Los especialistas recomiendan el consumo regular del
vino, especialmente junto a las comidas, por su propiedades digestivas, además,
bastante se conoce que este licor, lo pueden consumir las personas con
problemas del corazón.
Pero no todo queda ahí.
Existe mucho más, como la prevención de varias
enfermedades.
De esto y más hablaremos en este post, para que agregues
mucho más el vino a tu dieta diaria.
Al hablar del vino, nos referimos a una de las bebidas
alcohólicas más consumidas en todo el mundo, que ha formado parte de la
sociedades desde hace miles de años, por su exquisito sabor y sus nutrientes
que le caen muy bien a nuestro organismo.
Este licor se obtiene gracias a la fermentación del zumo
de la uva, tenemos claro que no todos son iguales, porque inciden una gran
cantidad de factores, pero el más
saludable de todos es el vino tinto. De allí su buena reputación en el mundo
entero.
Dentro de la composición del vino, tenemos que está
formado casi en 85% en agua, además, cuenta con alcohol etílico (entre 10 y 14%
del vino), glicerina, además de otros alcoholes, como metanol, o propanol, y
una serie de ácidos, algunos que se encontraban en la uva, mientras que otros
se generaron en la fermentación, entre ellos, tenemos ácido cítrico, málico,
tartárico, láctico, acético o succínico.
Igualmente, el vino, es considerado un alimento completo,
ya que aporta calorías, una gran variedad de nutrientes e hidratos de carbono.
Esta bebida cuenta con vitamina A, C y varias del
complejo “B”, como icositol, colina, biotina, ácido fólico, tiamina, pridoxina,
o ácido nicotínico
Destaca también la presencia de pequeñas cantidades de
hierro, o Vitamina B2, por lo que asocian esta bebida con la longevidad y en la
lucha contra la anemia, por toda la energía, fácil de asimilar que le brinda al
organismo.
Además.
Contamos con potasio, silicio, zinc, cobre, manganeso,
flúor, unión mineral sulfúrico o calcio.
Todas son sales minerales muy asimilables.
Qué contiene una copa de vino?
Para tener mucho más claro del contenido nutricional del
vino, pues tomemos como ejemplo una copa de vino tinto.
Que contiene 106 kilo calorías, provenientes en su
mayoría del alcohol, pero también contamos con los micronutrientes y
polifenoles antioxidantes.
En definitiva, en una copa, contamos con 140 mg de
potasio, 21 mg de fósforo, 16,5 de magnesio, 11,4 de calcio y 0,37 de
polifenoles.
Beneficios del Vino en la dieta
1- Antioxidante
Es una de sus grandes propiedades del vino, porque al
igual que casi todas las frutas oscuras, la uva cuenta con una importante
cantidad de antioxidantes, para enfrentar a los radicales libres.
2- Reduce riesgo de cáncer
Sin duda alguna uno de los mejores beneficios del vino.
Los antioxidantes y otras sustancias que contiene el
vino, logran activar la respiración celular, con lo que el consumo moderado del
licor, permite combatir los efectos de los radicales libres, que generan varios
tipos de cáncer.
3- Previene enfermedades cardiovasculares
Este es uno de los beneficios del vino más conocidos y
alabados, porque su consumo moderado resulta muy bueno para nuestro corazón.
Varios estudios han indicado que las procianidinas, que
es uno de los elementos que conforman el licor, son claves en proteger nuestro
sistema cardiovascular, con lo que se puede prevenir un infarto de miocardio.
Se reduce la posibilidad de alguna enfermedad coronaria.
4- Disminuye colesterol malo
El vino refuerza y facilita el “trabajo” de la Vitamina
C, que es clave para depurar el organismo, por lo que colabora reduciendo la
producción del colesterol malo e incrementa el bueno.
5- Equilibra presión arterial
Una copa de vino al día, tiene un efecto positivo, porque
reduce la presión arterial, luego de las comidas, algo muy importante para
aquellos que sufran de ese problema.
Ojo.
Que no debemos excedernos en el consumo.
6- Arteriosclerosis
Ese aporte a nuestras arterias del vino, previene la
aparición de la arteriosclerosis, una de las enfermedades generadas por la
degeneración de las arterias, ya que se da un aumento del grosor y se pierde la
elasticidad.
Con el consumo de vino, se pueden contrarrestar los
síntomas e incluso evitar que aparezcan, todo esto, gracias a la presencia de
óxido nítrico, que termina siendo importante para la relajación vascular.
7- Anticoagulantes
Varios estudios han confirmado, que los consumidores de
vino, cuentan con menor presencia de proteína fibrinógena, con lo que se evitan
la formación de los coágulos de sangre.
Con esto, se logran contrarrestar algunos efectos del
tabaco.
8- Antialérgico
El vino cuenta con manganeso y vitamina B, que lo
convierten en un antialérgico.
Además, evita que se formen histaminas, que es un
elemento que genera las alergias.
9- Reduce formación de cálculos
Con solo consumir vino, podemos disminuir la posibilidad
de piedras en el riñón.
El vino es un gran diurético, algo que nos ayuda a evitar
varias enfermedades.
10- Contra el alzheimer
Muchas investigaciones han demostrado que un compuesto
del vino, el resveratrol, cuenta con efectos que protegen nuestras neuronas,
con lo que evita la aparición de enfermedades como el alzheimer.
11- Periodontitis
El vino también nos ayuda en la lucha contra la
periodontitis, una infección que afecta a las encías y huesos que soportan los
dientes,por lo que se corre el riesgo de perderlos.
12- Remedio terapeútico
Con el vino, se colabora con disminuir la ansiedad y la
tensión emocional, además que cuenta con propiedades que reducen la depresión.
13- Acción bactericida
Esta bebida enfrenta ciertos virus como el herpes o
poliomielititis.
Igualmente lo recomiendan, especialmente el vino tinto,
durante etapas de convalecencia, o en el transcurso de alguna enfermedad
infecciosa.
14- Reduce riesgo de muerte
En definitiva, varios estudios han indicado que los
consumidores de vino, reducen en un 37%, el riesgo de muerte, por lo que se
trata de un “protector de la salud”.
15- Controla anomalías alimenticias
Con una o dos copas de vino, se puede ayudar a nivelar el
hambre.
16- Ayuda en la digestión
Para terminar con la lista de los beneficios del vino
tenemos tenemos que ayuda a la digestión.
Es muy recomendado el vino, porque estimula la
segregación de los jugos gástricos, con lo que tiene un papel fundamental en el
proceso digestivo.
Muy indicado para consumir junto a las carnes o el
pescado.
Otro punto a favor es que permite eliminar toxinas.
Entre otros de los beneficios del vino, tenemos que
previene la gripe y resfríos, nos ayuda a permanecer despiertos, mejora las
várices, disminuye el riesgo de sufrir artritis reumática, evita que podamos
sufrir de diabetes, mejora la piel, además de prevenir enfermedades de la
vista, como las cataratas o la degeneración macular.
Además.
Ayuda en la menopausia, al combatir las tufaradas de
calor, reduce las molestias y dolor de las hemorroides, evita el cáncer de
próstata y nos ayuda en la recuperación, si lo consumimos luego de un esfuerzo
físico.
Como nos podemos dar cuenta, todas las propiedades del
vino, nos generan una importante cantidad de beneficios, pero no podemos dejar
por alto sus contraindicaciones.
Contraindicaciones del vino
- Al igual que cualquier otra bebida alcohólica, el vino puede generar problemas hepáticos o cardiacos, así que el consumo debe ser moderado. En este post, hablamos de una copa al día de un buen vino.
- El vino está contraindicado para las mujeres durante el embarazo o en la etapa de lactancia.
- El vino no está recomendado para aquellos que sufren enfermedades en el páncreas o de insuficiencia renal.
- Debemos evitarlo si padecemos enfermedades hepáticas, como el caso de la cirrosis, hepatitis crónicas, hígado graso o insuficiencia hepática.
- Obviamente no está recomendado para las personas que sufren de alcoholismo.
- No todo es color de rosa, pero los beneficios del vino superan en amplia medida estas contraindicaciones, de una bebida que gracias a sus propiedades, genera una importante ayuda para nuestro organismo.
Eso sí, no debemos abusar, pero sí aprovechar de sus
cualidades digestivas y diuréticas, por solo dar dos ejemplos.
¿Cuál elegir?
Pues el vino blanco cuenta con importantes propiedades,
pero el más indicado es el vino tinto, ya que con una sola copa, nos podemos
mantener mucho más saludables.
¿Y entonces?
Es momento de sacar la botella de vino que tenemos
guardada o no (?)
Vamos a disfrutar de su sabor y de todos los beneficios del vino.
Fuente: el post completo y original lo puedes encontrar en fullmusculo
Vamos a disfrutar de su sabor y de todos los beneficios del vino.
Fuente: el post completo y original lo puedes encontrar en fullmusculo
