miércoles, 10 de agosto de 2016

¿Cómo está tu colesterol?

Uno de los problemas que más frecuentemente se sufren tiene que ver con el colesterol. En este caso queremos ayudarte a rebajarlo y a conseguir una dieta más equilibrada.


Es por ello que hemos preparado un completo artículo en el que analizamos a esta sustancia, así como las causas que hacen que aparezca y algunos alimentos que te ayudarán a reducirlo.
El colesterol es una sustancia similar a la grasa. Se encuentran en las membranas celulares del sistema nervioso, hígado y corazón. Tu cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, ácidos biliares…Sin embargo el aumento del colesterol en sangre es muy peligroso pues se deposita en las arterias y las endurece y estrecha.
El colesterol en tu cuerpo se produce fundamentalmente en el hígado, aunque también lo aportas a través de la dieta. Existen dos tipos de colesterol:


LDL. Se conoce como el colesterol malo. cuanto mayor sea el nivel de este colesterol, mayor riesgo tienes de padecer enfermedades cardiovasculares.
HDL. Se conoce como colesterol bueno. Un nivel bajo de este colesterol aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Causas que pueden elevar el colesterol
Puedes tener el colesterol elevado por varias causas. Algunas de las que habitualmente se contemplan son las siguientes:
Herencia. El problemas del colesterol elevado puede afectar a familias enteras, pues está determinado en los genes.
Edad. El colesterol  empieza a elevarse a partir de los 20 años, aunque también se puede encontrar en niveles altos en los niños.
Sexo. El colesterol suele estar más alto en los hombres hasta los 50 años, sin embargo en las mujeres suele subir a partir de la menopausia.

¿Qué puedo comer si tengo el colesterol alto?
Una de las cosas que más preocupa a las personas que tienen problemas con el colesterol es la dieta que deben seguir. A continuación te damos algunas ideas de alimentos que pueden ayudarte a combatir el colesterol alto y que, al mismo tiempo, te darán una mejor calidad de vida.
  • Debes evitar comer muchas carne con un alto contenido graso como bacon o salchichas y comer más carne magra.
  • Reduce el consumo de vísceras como hígado, riñón, callos  y sesos.
  • Evita los embutidos grasos como el salchichón y los patés  pues están hechos de hígado.
  • Sustituye las carnes rojas por pavo, conejo, pollo y cordero, pues tienen menor contenido en grasa.
  • No consumas alimentos fritos ni rebozados.
  • El pescado azul rico en Omega 3  ayuda a incrementar el nivel del colesterol bueno y a disminuir el nivel de triglicéridos en la sangre.
  • El abadejo, la lubina y la trucha son pescados con un bajo contenido en colesterol.
  • Los mariscos tienen fama de subir el colesterol , pero es una fama falsa, pues aunque  contienen colesterol, su absorción intestinal es prácticamente nula. Las personas que tienen el colesterol alto, puedes consumir marisco siempre y cuando eliminen las cabezas.
  • El aceite de oliva es bueno para subir el colesterol bueno o HDL
  • Evita los aceites de coco y palma
  • Los huevos tienen colesterol, pero puedes consumir dos huevos al día sin que tu colesterol aumente.
  • Consume cereales integrales, pues tienen menos rasa y más fibra.
  • Debes evitar la leche entera y los productos lácteos con leche entera, es mejor que los consumas desnatados
  • Evita la nata y la mantequilla
  • Si te gusta el queso es mejor que optes por los quesos frescos, pues los curados y los de untar tienen un alto contenido graso.
  • Aumenta el consumo de verduras.
  • Sustituye los refrescos por zumo de frutas naturales
  • Entre horas, si tienes hambre consume fruta
  • Evita los postres demasiado pesados como como la tarta de queso o el mousse de chocolate.
  • Consume esteroles vegetales que los puedes encontrar en el aceite de maíz y de girasol, en las almendras, en las alubias, en la lechuga y en el tomate.

Las personas que tienen el colesterol alto por problemas genéticos deben tomar un tratamiento farmacológico, pues no basta sólo con la alimentación. Reducir el sobrepeso aumenta el colesterol bueno y disminuye el malo. realizar una actividad física a diario como correr, nadar , andar en bicicleta ayuda a mantener el colesterol a raya.

Y tu, ¿cuidas tu colesterol de tu cuerpo? ¿Te has hecho pruebas últimamente para controlarlo? Recuerda que resulta realmente importante tenerlo bien para evitar toda una serie de enfermedades que tienen que ver con él como factor de riesgo. ¡Cuídate y disfruta de una mejor calidad de vida con nuestros consejos de hoy?

Fuente: el post completo y original lo puedes encontrar en centromujer