Quinua
El alimento de los incas, no es un auténtico cereal pero se cocina como si fuera arroz. Los granos de quinua eran para los incas el sustituto de la leche materna, el alimento sagrado, la razón es que es un alimento muy completo por su contenido en hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico, destaca el contenido en lisina y metionina, aminoácidos importantes para el desarrollo neuronal y el metabolismo de la insulina, respectivamente. . Además aporta grasas insaturadas, vitaminas B y E y minerales como el calcio, hierro, fósforo y magnesio. La quinua tiene la ventaja de no tener gluten por lo que se digiere mejor que el trigo y sus derivados y es apta para celiacos. Los panes de quínoa u “hojuelas” y las hojas de coca eran el alimento con el que se “avituallaban” los “chasquis” o correos incas que llevaban los mensajes rápidamente de una ciudad a otra.
Lentejas
Esta legumbre neutraliza los ácidos que producen los músculos durante el entrenamiento. Además son una legumbre que aporta hidratos de carbono y proteínas, ácido fólico zinc y potasio, además de ser una fuente popular de hierro vegetal para complementar tu dieta.
Almendras
Un alimento fácil de llevar y de comer que aporta grasas sanas del tipo insaturadas, proteínas vegetales de buena calidad, vitaminas del grupo B para reponer el gasto metabólico de los entrenamientos de fondo y vitaminas E antioxidante. En cuanto a los minerales, son un fruto seco muy completo para los duros entrenamientos de resistencia: aportan hierro necesario para el transporte de oxígeno a los músculos, fósforo y calcio para la transmisión del impulso nervioso y la energía, zinc, potasio y magnesio. Si te preocupan los kilos, las almendras tienen un alto contenido en fibra, por lo que sacian antes que otros frutos secos y se ha comprobado que el consumo moderado de almendras naturales sin sal, no provoca aumento de peso, al parecer por su efecto saciante y laxante.
Alfalfa
Si quieres ser veloz y resistente
como un caballo, empieza a comer alfalfa como ellos. La alfalfa es un alimento
muy completo aunque difícil de encontrar, es más habitual tomarlo como suplemento
en forma de verde de alfalfa, un concentrado de vitaminas y minerales de los
germinados de las semillas. La alfalfa es un alimento estimulante muy rico en
clorofila que desintoxica y ayuda a asimilar los entrenamientos eliminando las
toxinas acumuladas.