domingo, 22 de mayo de 2016

9 mitos y realidades fitness que debes saber

Las dudas en torno al mundo fitness son muchas, en algunos casos la falta de conocimiento nos lleva a caer en el error de creer en mitos que repetidos tantas veces pueden llegar a convertirse en realidad para nuestros oídos, la idea es ir un poco más allá del que dirán y buscar información que respalde los comentarios de pasillos en el gimnasio.



Presta atención a la siguiente nota, estos mitos y realidades son de tu interés:

  1. Mito: Levantar pesas te permite estar como un culturista en poco tiempo.
Realidad: levantar pesas te permite desarrollar y tonificar músculos, solo que las personas culturistas modelan su cuerpo con un plan de entrenamiento, alimentación y suplementos para lograr sus objetivos, son personas constantes y disciplinadas en busca de una meta.
  1. Mito: Hacer muchas horas de ejercicio, significa que progresaras más.
Realidad: con el sobre entrenamiento puedes lesionarte, toma en cuenta que el cuerpo debe descansar, de esta forma también se gana, debes darle la oportunidad a tu organismo de que asimile los nuevos cambios saludables para disfrutar de los resultados.
  1. Mito: Los carbohidratos engordan por la noche.
Realidad: cuando el consumo de carbohidratos está dentro de los parámetros de calorías que necesita tu cuerpo para realizar las actividades diarias, puedes acompañar tu cena con carbohidratos sin el temor de ganar unos kilos demás.
  1. Mito: No existen alimentos que te ayuden a adelgazar o engordar por si solos.


Realidad: totalmente cierto tu plan de alimentación es un conjunto de alimentos que nutren tu cuerpo con todas las vitaminas y minerales que estos poseen, por lo tanto estas cayendo en un error al limitar a tu organismo con el consumo de un alimento “X” que según te dijeron te ayudaría a rebajar o a ganar unos kilos. ¡Este tipo de situaciones por tu salud evítalas!
  1. Mito: Sudar es símbolo de perder grasa.
Realidad: al sudar pierdes líquido es posible que luego de una sesión de cardiovascular al pesarte la balanza refleje menos peso. Solo que, perdiste agua mas no grasa, este líquido lo recuperas con la hidratación del resto del día.
6.Mito: Si uso faja para entrenar perderé grasa más rápido.
Realidad: el uso de la faja te permite sudar más, pero recuerda que el sudor no es perdida de grasa es perdida de agua, con el uso de la faja corres el riesgo de deshidratarte y hasta maltratar tu piel.
  1. Mito: La barriga se baja solo con abdominales.
Realidad: la grasa del cuerpo no se elimina de forma localizada, por lo tanto para bajar el abdomen un buen plan de alimentación en conjunto con rutinas de cardiovascular serán de gran ayuda para comenzar a ver los cambios que desees.
8.Mito: Los batidos de proteínas son mágicos.
Realidad: para que ver el efecto de los batidos proteicos debes acompañarlos con una dieta equilibrada y rica en nutrientes, evita sustituir las comidas principales por batido de proteínas.
9.Mito: Entrenar un músculo todos los días te hará ponerlo más grande.


Realidad: los músculos crecen en el descanso, en consecuencia con el sobreentrenamiento sentirás debilidad, tu fuerza disminuirá para levantar más peso por lo tanto no tendrás resultados favorables.