El pan blanco que se consume en la
actualidad no tiene nada que ver con el valor nutricional del que fue el
símbolo del alimento por excelencia. En el proceso de refinación de la harina
del trigo al retirarse el germen y el salvado el pan pierde casi todas sus
proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
El pan que se ingiere en la actualidad
es un engrudo de almidón que no nutre sino que nos sobrecarga de calorías
vacías de este modo conduce a la obesidad y la desmineralización
Algunas razones por la que NO debemos
comer Plan Blanco
1. Demasiado Mezclado: El trigo ya no
puede considerarse un alimento sano. Aunque sea ecológico o integral, el trigo
moderno es demasiado híbrido. Contiene una elevada cantidad de glutamina, una
proteína que tiende a irritar las paredes intestinales, y muchos menos
minerales y vitaminas que hace cientos de años.
Es una verdadera lástima, porque el
trigo era realmente un alimento adecuado y hoy en día se utiliza en multitud de
harinas y alimentos, en especial como espesante.
2. Contienen almidón: Es el ingrediente
más abundante del pan que proviene de la harina de trigo y blanca, el cual
constituye aproximadamente 55% delpeso de este alimento recién horneado,
explica un estudio de la Universidad de las Américas, campus Puebla.
Uno de los problemas nutricionales de los
almidones es el exceso decocción, mediante este proceso se genera la
acrilamida, sustanciatóxica y cancerígena que se origina hornear, freír y
tostar los alimentos feculentos a más de 120ºC", explica Néstor Palmetti
en el libro Lácteos y Trigo.
3. Poca fibra: La fibra es uno de los
nutrientes esenciales que toda dieta saludable debe integrar. El consumo diario
recomendado es de 14g por cada1,000 calorías consumidas al día. Sin embargo,
una pieza pan blanco aporta0,8g, de acuerdo información de con Agricultural
Research Service United States Department of Agriculture de Estados Unidos.
4. Harina blanca: El pan blanco
elaborado con harina blanca refinada carece de vitaminas y minerales.
Especialistas en nutrición coinciden en que durante el proceso de refinación se
extraen los nutrientes como el salvado y germen. Asimismo, su apariencia blanca
se lograr al agregar una sustancia conocida como aloxano, que puede producir
diabetes tipo 2.
5. Demasiado gluten: El trigo moderno,
resultado de procesos híbridos, se ha seleccionado por su riqueza en gluten. El
gluten es una mezcla de proteínas. Cuanto más gluten haya en la harina, más
fermenta el pan y se vuelve más elástico y esponjoso. El pan parece más
apetitoso, más hinchado y, por tanto, se vende mejor.
El problema es que el sistema digestivo
de muchas personas no tolera las cantidades de gluten que presenta el pan
moderno. La intolerancia al gluten provoca cansancio, dolores abdominales,
diarrea, reflujo gastroesofágico, problemas articulares, eccemas e incluso
trastornos neurológicos.
Si no puedes dejar el pan blanco, el
pan integral y aquellos otros hechos con espelta, avena, maiz, trigo integral,
etc. Son los más recomendables.