El vinagre de manzana de
fermentación natural comparte propiedades con el limón y acelera el
metabolismo. Puede ayudarnos a bajar de peso y a reducir la grasa corporal.
Elimina grasa con estos alimentos medicinales de manera sencilla y sin sacrificios. Solamente tienes que incorporarlos en tu dieta habitual para notar sus increíbles beneficios a la hora de perder peso.
Limón
Esta excelente fruta
medicinal no puede faltar en nuestra alimentación. No solamente para ayudarnos
a perder peso, sino por todas sus propiedades para la salud.
- Mejora la digestión de las grasas, lo cual contribuye a asimilar mejor las que nuestro organismo necesita, a la vez que elimina la grasa que se acumula en el vientre, los muslos, los glúteos, los brazos, etc.
- Favorece la eliminación de líquidos, de manera que perdemos peso y reducimos la hinchazón.
- Aumenta la saciedad y reduce el apetito, gracias a su contenido en la fibra soluble pectina.
- Calma la ansiedad que nos lleva a comer sin hambre, siempre y cuando lo consumamos de manera habitual.
¿Cómo
lo consumimos?
- En forma de limonada saludable, con agua y endulzado, si lo deseamos, con estevia. La podemos tomar en ayunas y a lo largo del día.
- Como aliño de cualquier plato de carne, pescado, ensalada, etc.
- Usando su peladura o cascara, en infusiones, salsas, batidos, jugos, etc.
Muchas personas consumen vinagre cada día y, sin embargo,
no conocen sus virtudes.
No obstante, el vinagre que elimina grasa de nuestro
cuerpo es el de manzana que ha sido elaborado mediante una fermentación
natural, sin pasteurizar. No es fácil encontrarlo, pero podemos buscarlo en
dietéticas y tiendas de productos naturales.
El vinagre de manzana natural comparte muchas propiedades
con el limón, ya que ayuda a perder peso y reducir la grasa corporal. Además,
aumenta el metabolismo para permitirnos gastar más energía, reduce el apetito y
elimina líquidos.
Es importante tener en cuenta que no podemos excedernos
con el consumo de vinagre, ya que podría causarnos acidez. Por lo tanto, lo
consumiremos de las siguientes maneras:
- Como aliño de nuestras recetas, en cantidades moderadas. Nos permite reducir el consumo de sal.
- Una cucharada sopera (10 g) de vinagre con una pizca de bicarbonato de sodio en un vaso de agua (200 ml), en ayunas, o bien media hora antes de la comida.
Aceite
de coco
¿Un aceite que elimina grasa? Aunque nos parezca
sorprendente, algunas grasas son beneficiosas y necesarias para nuestra salud,
ya que muchas funciones corporales la usan de manera habitual.
El problema son las grasas perjudiciales, que el cuerpo no identifica y determina que deben ser reservas.
El aceite de coco es una de estas grasas saludables que
combaten la acumulación de grasa. Debe ser aceite de coco virgen extra para
asegurarnos de que sus nutrientes están intactos.
¿Cómo
lo consumimos?
- Si lo consumimos solo, podemos tomar una o dos cucharadas soperas al día, en ayunas o mezcladas con la comida.
- Podemos usarlo para cocinar, alternándolo con el aceite de oliva, ya que son los mejores aceites para someter a altas temperaturas.
- Mezclado con jugos y batidos favorece la asimilación de todos los nutrientes.
- Mezclado con la limonada que hemos comentada con anterioridad, a temperatura caliente para que se derrita.