Los médicos del sueño de
EE.UU. publican recomendaciones clasificadas por edades
Los médicos del sueño
estadounidenses han llegado a un consenso sobre las horas que deben dormir los
niños y adolescentes, que van desde las 16 horas máximo para los bebés, hasta
las 8 mínimo para los adolescentes. Dormir de más, avisan, también tiene sus riesgos.
Por
primera vez, la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) ha publicado
recomendaciones oficiales de consenso sobre la cantidad de sueño necesaria para
promover una salud óptima en niños y adolescentes.
Las recomendaciones son que
los bebés de cuatro a 12 meses duerman de 12 a 16 horas cada 24 horas
(incluyendo siestas) de forma regular para promover una salud óptima; que los
niños de uno a dos años de edad duerman entre 11 y 14 horas cada 24 (incluyendo
siestas); que de tres a cinco años se duerma de 10 a 13 horas; de seis a 12
años, entre 9 y 12 horas; y de 13 a 18 años, entre 8 y 10 horas.
La declaración se publica en
la edición de junio de la revista Journal of Clinical Sleep Medicine y será
discutida esta semana durante SLEEP 2016, la Reunión del 30 Aniversario de las
Sociedades del Sueño Profesionales Asociadas, en Denver (Colorado, EE.UU.).
"El sueño es esencial
para una vida sana, y es importante para promover hábitos saludables de sueño
en la primera infancia", dice Shalini Paruthi, moderadora del Panel de
Consenso Pediátrico y miembro de la Academia Americana de Medicina del Sueño,
en la nota de prensa de ésta. "Es especialmente importante también
garantizar que los adolescentes duerman lo suficiente."
Proyecto
Las recomendaciones se han
desarrollado tras un proyecto de 10 meses realizado por un Panel de Consenso
Pediátrico de 13 de los expertos en sueño más importantes del país, y están
respaldadas por la Academia Americana de Pediatría, la Sociedad de
Investigación del Sueño y la Asociación Americana de Tecnólogos del Sueño.
El panel de expertos revisó
864 artículos científicos publicados que abordan la relación entre la duración
del sueño y la salud en los niños, evaluó las pruebas utilizando un sistema de
clasificación formal y llegó a las recomendaciones finales después de varias
rondas de votación.
El Panel encontró que dormir
la cantidad de horas recomendadas de forma regular se asocia en general con una
mejor salud: mejora de la atención, el comportamiento, el aprendizaje, la
memoria, la regulación emocional, la calidad de vida y la salud mental y
física.
Dormir 'de más'
Dormir menos de las horas
recomendadas se asocia con problemas de atención, conducta y aprendizaje. La
falta de sueño también aumenta el riesgo de accidentes, lesiones, hipertensión,
obesidad, diabetes y la depresión. El panel también encontró que la falta de
sueño en los adolescentes se asocia con un mayor riesgo de autolesiones,
pensamientos suicidas e intentos de suicidio.
"Más de un tercio de la
población de Estados Unidos no está durmiendo lo suficiente, y para los niños,
que están en los años críticos del desarrollo, dormir es aún más
importante", dice Nathaniel Watson, presidente de la Academia de Medicina
del Sueño. "Garantizar que existe tiempo suficiente para el sueño es una
de las mejores maneras de promover un estilo de vida saludable para un
niño."
Además, el panel encontró
que dormir regularmente más de las horas recomendadas puede estar asociado con
resultados adversos para la salud como la hipertensión, la diabetes, la
obesidad y los problemas de salud mental.
Los beneficios de un sueño
saludable requieren no sólo una duración adecuada del sueño, sino también los
horarios apropiados, una regularidad diaria, una buena calidad del sueño y la
ausencia de trastornos del sueño. Los padres que están preocupados de que su
hijo está durmiendo demasiado poco o demasiado, deben consultar a un médico.